Tendencias¿Qué es ChatGPT y porque todo el mundo habla de el?

Mariana Martinez2 meses atrás2358 min

Con el paso de los años numerosos sistemas de inteligencia artificial han llegado al mercado, ofreciendo la oportunidad de iniciar una conversación automatizada, responder preguntas y generar citas. A pesar de la gran cantidad de sistemas que hay en la actualidad, el nombre de ChatGPT ha sido tendencia y se ha convertido de una manera muy rápida en el chatbot más utilizado y de mayor preferencia para las empresas, además de que existen cientos de revistas, blogs y artículos en donde se habla sobre las novedades que nos ofrece y su gran impacto.

 

¿Qué es ChatGPT?

Como mencionamos anteriormente se trata de un sistema de chat que funciona con Inteligencia Artificial, la particularidad que hace especial a este chat es su gran capacidad para dar respuestas y realizar múltiples actividades y tareas. Esto ha hecho que se pueda diferenciar de la competencia y haciendo incluso que grandes empresas inviertan en su desarrollo.

¿Quién creo ChatGPT?

ChatGPT es un modelo de lenguaje que fue desarrollado por la organización sobre inteligencia artificial OpenIA, localizada en San Francisco, California. Este modelo, considerado como uno de los más avanzados del mundo, cuenta con una arquitectura de procesamiento de lenguaje natural, la cual es conocida como Generative Pre-trained Transformer (GPT). La idea es proporcionar una forma automatizada de generar texto en un lenguaje natural de una manera coherente y fluida.

¿Qué es lo que puede realizar este Chatbot?

 

Buscar información

Este sistema es capaz de buscar información en internet sobre cualquier tema para respondes y resolver cualquier duda que el usuario que lo utilice pueda tener.

Generar texto

También tiene la capacidad de generar un texto completo a partir de un conjunto de palabras clave o una frase inicial, lo que en muchas ocasiones es muy útil para resolver tareas de escritura o crear contenido. A partir de esta herramienta se han podido generar poemas, versos de canciones, chistes, ensayos y entre otras cosas.

Traductor

Este sistema cuenta con un modelo de traducción entrenado para poder traducir sin dificultad textos de un idioma a otro, la pregunta es ¿Será competencia para Google traductor?

Resumir textos

Esta herramienta ha sido una de la más utilizada por los estudiantes, ya que la IA logra leer textos largos y proporcionar una versión resumida de ellos, incluso te da la opción para que el texto sea escrito de una manera formal o informal.

Analizar sentimientos

Una particularidad de la inteligencia artificial es que puede analizar el contenido de un texto y determinar el sentimiento que transmite solo por su contenido.

 

El futuro de ChatGPT

Después de su gran auge, la empresa Microsoft decidió invertir en el desarrollo de este sistema con el fin de en unos años poder democratizar la IA como una nueva plataforma tecnológica. Este paso permitirá a desarrolladores y empresas tener acceso a la mejor infraestructura, modelos y cadenas de herramientas de IA para poder de esta manera crear y ejecutar aplicaciones.

Además, se habla de que en un futuro ChatGPT ofrecerá un plan premium y un plan gratuito, aunque aún no se ha dado a conocer como funcionaría  cada uno.

 

¿Una herramienta para ciberdelincuentes?

ChatGPT ofrece múltiples ventajas para sus usuarios, sin embargo, muchas personas han comenzado a cuestionarse si esta herramienta pudiera ser utilizada por ciberdelincuentes para sus ataques gracias a la habilidad de generar códigos del sistema.

Actualmente ya existen algunos usuarios que están aprovechando la popularidad del sistema para desarrollar aplicaciones falsas que aseguran ser igual o mejor que el sistema original. Esto ha sido uno de los principales problemas con los que se ha encontrado ChatGPT, ya que muchas de estas apps están disponibles en tiendas oficiales como App Store o Google Play, cobrando grandes cantidades de dinero con publicidad engañosa y servicios inexistentes.

Cabe señalar que para utilizar ChatGPT solo basta con acceder a la web oficial de OpenIA y seguir los pasos de registro que mencionan.

A grandes rasgos esta herramienta no es muy diferente a los sistemas anteriores de Inteligencia Artificial, pero lo que hace que sea un éxito es su nivel de comprensión y su facilidad para responder e interactuar, lo cual hace que en muchos de los casos sea difícil de distinguir que su trabajo es realizado por una IA y no por un humano. ¿Creen que las inteligencias artificiales remplacen a los humanos con el paso de los años?

Mariana Martinez

¡Comenta!

Tu correo no será publicado. Los campos requeridos se encuentran marcados con un asterisco (*).